Aceites

Aceite de cacahuete
El aceite de cacahuete es una grasa vegetal que se obtiene a través de la cocción de este fruto seco. Se caracteriza por un color amarillento claro y por su sabor suave. Además, es un producto idóneo para freír ya que soporta altas temperaturas.
En España no es demasiado utilizado, ya que los aceites de oliva y girasol son los más demandados. No obstante, en la cocina asiática y americana es común encontrar aceite de cacahuete. Así, además de para freír, también se toma en crudo y se usa en la elaboración de mayonesas y otras salsas.
El aceite de cacahuete destaca por su alto valor energético. No obstante, presenta un alto contenido en grasas, por lo que su consumo debe realizarse con moderación y dentro de una dieta equilibrada.
Por otra parte, este alimento contiene vitamina E que funciona como antioxidante y protege nuestro organismo de los radicales libres.
lavanguardia.com
Aceite de oliva
El aceite de oliva es un aceite vegetal de uso principalmente culinario. Se obtiene del fruto del olivo, denominado aceituna. Casi la tercera parte de la pulpa de la aceituna es aceite. Por esta razón, desde la Antigüedad se ha extraído fácilmente con una simple presión ejercida por un molino. En España, las instalaciones donde se obtiene el aceite reciben el nombre de almazara. También se ha empleado para usos cosméticos, medicinales, religiosos y para las lámparas de aceite.
Clasificación de los aceites de oliva en Europa
Aceite de oliva virgen extra. Este tipo de aceite es de máxima calidad, se obtiene directamente de aceitunas en buen estado únicamente por procedimientos mecánicos, con un sabor y olor intachables y libre de defectos, no pudiendo sobrepasar su grado de acidez los 0,8°
Aceite de oliva virgen. Este aceite sigue los mismos parámetros de calidad que el aceite de oliva extra, en cuanto a los métodos de obtención. La diferencia es que no puede superar los 2° de acidez.
Aceite de oliva. Contiene exclusivamente aceites de oliva refinados y aceites de oliva vírgenes: Es una mezcla de aceite de oliva refinado, que es el obtenido a partir del refinado de los aceites defectuosos. La graduación final obtenida, en ácido oleico, no será superior a 1°.
Aceite de orujo de oliva. Este tipo de aceite es el resultado de la mezcla de aceite de orujo de oliva refinado, procedente del refinado de aceite de orujo de oliva crudo que es el que se obtiene, por medios físicos o químicos, de los orujos resultantes de la molturación de la aceituna, y de aceite de oliva virgen o virgen extra. La graduación final obtenida, en ácido oleico, no será superior a 1°.
es.wikipedia.org

Aceite de sésamo
El aceite de sésamo se extrae de una larga hierba perteneciente a la familia Pedaliaceae. Específicamente de las pequeñas semillas planas y ovaladas de la planta, las cuales tienen una textura crujiente, un sabor a nuez. Posee además ácidos grasos esenciales para el organismo, como el omega 3 y el omega 6.
El aceite esencial de sésamo tiene grandes efectos medicinales, especialmente en la medicina ayurvédica, porque tiene una gran capacidad de desintoxicar el cuerpo, al mismo tiempo que fortalece el correcto funcionamiento de los órganos del cuerpo.
Se puede usar como especia o condimento para preparar diversas comidas, ya sea en tortillas o huevos revueltos, en el aderezo de ensaladas, en las salsas, arroz, pastas, entre otros exquisitos platos, y se puede usar en el ámbito farmacéutico como antiinflamatorio, analgésico y anti-fúngico.
ecovita.es

Aceite de nuez
El aceite de nuez es un aceite extraído de las nueces del nogal común.
Es un aceite comestible pero bastante caro, tiene un leve color y un olor y sabor delicado. Generalmente no se utiliza para freír porque pierde parte de sus propiedades distintivas. Se suele utilizar en platos fríos y en salsas para ensaladas. Tiene propiedades antioxidantes. La mayoría de este aceite se produce en Francia, pero también se hace en Australia, Nueva Zelanda y California.
es.m.wikipedia.org
